el timbre de mi casa

El timbre de mi casa

Estimado señor que toca el timbre de mi casa:

Sé que tiene usted que ganarse el sueldo y que le exigen mucho, cada vez más, por conseguir ese cliente que aún no recibe factura de su empresa. Dos veces al día, tres días seguidos. ¿Tan codiciado soy como cliente? Ninguna empresa me mima cuando me tienen en sus listas…

Al final, lo encontré en la calle a la entrada del edificio, posiblemente llamando otra vez a mi casa y le pedí que no insistiera más, que se lo dijera a su jefe, que ya estaba bien.

Me da igual si es usted de una compañía de gas, electricidad, telefonía, fibra, libros de cocina, agua… lo que sea, me da igual. También están los que venden aguacates o naranjas. No se preocupe de mi ahorro o de la velocidad a la que va mi Internet.

No me interesa.

Puede irse por donde ha venido y no molestarme. No voy a abrir la puerta. Sé que posiblemente me escuche al otro lado de la puerta porque ya no me molesto en ser silencioso y mi perro no es nada sigiloso.

También están los que se preocupan de mi alma, y una mañana de sábado hacen sonar el telefonillo para soltar una retahíla sobre una invitación a no sé qué celebración por la muerte de su señor. Le acompaño en el sentimiento pero no entiendo que venga a mi casa por ello. No nos conocemos y una invitación al tanatorio pues queda raro.

¿Y qué me dicen de los repartidores de publicidad? Tengo la sensación de que algo les marca mi casa. ¿Alguna vez los han sufrido un sábado a las 8 de la mañana o incluso antes? Esos dedos que seleccionan al azar un piso al que llamar, sin duda los carga el diablo, ese jefe inconsciente y desconsiderado que envía las hordas para que empapelen los buzones; y siempre a mí.

Así que por favor, pase de largo y tenga un buen día.

PD: si es señora, también se le aplica.

Compártelo si te gusta