Archivo

milhojas de espinacas y queso

Milhojas de espinacas y queso o spanakopita

Antes de empezar debo aclarar que no es un 'spanakopita' propiamente dicho. Hace tiempo leí la receta y me quedé con la base: espinacas y queso. Me sedujo la combinación y de ahí salen estas milhojas de espinacas y queso. Así que me puse manos a la obra con lo que me apetecía y el resultado es fabuloso.

  • Ingredientes

    • 1 paquete de pasta filo
    • 300 g queso feta
    • 400 g rulo de queso de cabra
    • 1 cebolleta
    • 3 manojos de espinacas
    • 5 hojas de albahaca fresca
    • mantequilla sin sal
  • Raciones: 10

  • Duración: 1 hora

  • Dificultad:

Elaboración

Picamos una cebolleta mediana y la echamos en una sartén con una pizca de sal. Debemos dejarla que casi se dore. Añadimos espinacas y albahaca cortadas. Removemos apenas dos minutos y reservamos.

Por otro lado, vamos echando en un bol grande el queso feta desmenuzado y el de cabra cortado en trozos. Añadimos la mezcla de la sartén y removemos todo junto para conseguir un relleno uniforme.

Encendemos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Sobre una bandeja del horno con lámina de silicona o papel sulfurizado, extendemos tres hojas de pasta filo y con la brocha untamos ligeramente con mantequilla. Colocamos otro par de láminas y con cuidado vamos repartiendo la mezcla de nuestras milhojas de espinacas y queso.

Repetimos el proceso de las hojas de pasta filo para cubrir a mezcla: dos láminas, mantequilla, las restantes y mantequilla. Corta las raciones antes de hornear.

Metemos la bandeja al horno ya caliente durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas.

Sacar y servir.

Musaca de arroz

Musaca de arroz

La musaca es un plato delicioso atribuido a Grecia, pero lo que traigo no es una musaca formal. De hecho pensé en inventar un nombre aunque finalmente desistí. Digamos que es una musaca que versioné como tanto me gusta hacer y así los puristas no se pueden enfadar.

En lugar de la berenjena pondremos calabacín, la carne será de ternera, añadimos arroz y queso. Sí, la vida con queso es una vida mejor. Por eso no es muy ortodoxa que digamos, pero rica es un montón. Y el segundo día está aún más deliciosa.

  • Ingredientes

    • 250 g arroz
    • puerro o caldo de verduras
    • sal
    • 400 g carne de ternera picada
    • 400 g salsa de tomate
    • vino blanco
    • 1 calabacín grande
    • ras el hanut
    • 15 lonchas queso gouda
    • queso rallado
  • Raciones: 4

  • Duración: 1,5 horas

  • Dificultad:

Elaboración

Necesitamos una fuente de horno de tamaño medio. Usé mi fuente básica para este tipo de platos, mide 30 x 20 cm, porque así ya tengo la medida y logro no hacer comida para el edificio.

Comenzamos haciendo el arroz, ya sabes doble de agua que de arroz, a menos que utilices alguno que necesite más. Si tienes caldo de verduras guardado mejor, más sabor le dará. Esta vez le añadí al agua una rodaja de puerro de unos 3 dedos y sal. Lo dejé al fuego unos minutos antes de echar el arroz para que cogiera más sabor. Reservamos.

A continuación, mezclamos la carne picada con el vino en una sartén, luego añadimos el tomate. Dejamos al fuego unos 10 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando. Reservamos.

Encendemos el horno a 1800C.

Pelamos y cortamos el calabacín en rodajas no muy finas para que tengan consistencia. No lo voy a cocinar previamente.

Capa de calabacín
Capa de calabacín

En la fuente para horno colocamos una capa de arroz, una de carne, la siguiente de calabacín, espolvoreamos el ras el hanout y capa de queso. Repetimos dos veces más y finalizamos con queso rallado para gratinar.

Metemos al horno ya caliente en la segunda posición desde abajo y dejamos unos 20 minutos. Subimos de posición y los dejamos 5 minutos más para que coja más color si es necesario. Sacamos, dejamos reposar y a disfrutar.