Archivo

Corte de Tarta de chocolate

Tarta de chocolate

Cuando pienso en tarta de chocolate, este es el sabor y la textura que espero. Por fin la he encontrado. Es una tarta densa y con sabor de verdad a chocolate. Toda de chocolate, hoy nada de mezcla de sabores.

Te recomiendo leer toda la receta para que decidas qué molde utilizar antes de meterte en faena.

 

  • Ingredientes

    • Para el bizcocho
    • 350 g panela
    • 195 g harina de trigo
    • 85 g cacao en polvo
    • 5 g levadura
    • 10 g bicarbonato de sodio
    • 4 g sal fina
    • 2 huevos M
    • 240 g leche entera
    • 120 g aceite vegetal
    • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
    • 240 g agua hirviendo
    • Para la crema
    • 175 g mantequilla
    • 115 g cacao en polvo
    • 300 g azúcar en polvo
    • 120 g leche entera
    • 1,5 cucharadita de extracto de vainilla
  • Raciones: 10

  • Duración: 2 horas

  • Dificultad:

Elaboración

Empezamos con el bizcocho

Enciende el horno a 180°C. Engrasa el molde con spray antiadherente o mantequilla y cacao. Aquí puedes optar por usar tres moldes y hacer los tres bizcochos ya separados o uno solo y luego cortarlo. Yo usé uno de 18 cm de diámetro y 9 cm de alto.

Comenzamos echando en un bol el azúcar y los siguientes ingredientes tamizados: harina, cacao, levadura y bicarbonato. Mezclamos.

Ponemos el agua al fuego hasta que hierva.

Mientras tanto vamos añadiendo al bol y batiendo: la sal, los huevos ligeramente batidos, leche, aceite y la vainilla. Batimos todo junto a velocidad media unos 2 minutos.

Ahora con cuidado agregamos el agua hirviendo y removemos con una varilla manual porque la masa es muy líquida y aún a velocidad baja te puede salpicar y quemar.

Siguiente paso: el molde

Un detalle importante: la masa que vamos a obtener es muy líquida, así que si usas un desmoldable, asegúrate que no tenga fugas. Idea: coloca papel de hornear en la base y luego coloca el aro. De ese modo los pequeños escapes quedan cerrados.

Vertemos la mezcla en el molde e introducimos en el horno que ya debería estar caliente. Segunda posición desde abajo, media baja, durante 75 minutos a 180°C. Si utilizas tres moldes el tiempo se reduce a 30 minutos. Para comprobar que está hecho, pinchamos en el centro con un palillo largo y si sale limpio, podemos sacarlo del horno.

Esperamos 10 minutos y desmoldamos, dejando que se enfríe por completo en una rejilla.

Pastel de chocolate

Preparamos la crema para el relleno y cobertura

Para hacer la crema necesitamos la mantequilla a punto pomada. La echamos en el bol junto con el cacao y batimos. Añadimos alternativamente el azúcar en polvo tamizada varias veces y la leche; esto es azúcar, leche, azúcar, leche y azúcar. Mientras más se bata menos notaremos los cristales de azúcar al comer, así que no tengas prisa. Por último añadimos la vainilla.

Montamos la tarta de chocolate

Con el bizcocho ya frío hacemos dos cortes para tener nuestras 3 capas de pastel. Coloca la base y añade una generosa capa de crema, extiéndela y repite el proceso. Finalmente para la decoración exterior algo muy sencillo, solo tienes que cubrir la tarta y con una cuchara dar toques para conseguir el aspecto de la foto.

Una vez acabada guárdala en la nevera y, ¡que la disfrutes!

 

volcanes de crema

Volcanes de crema

Hace ya unos años que soy la encargada del postre de nochebuena, un placer y un honor sin duda. Cada año uno diferente. Así que en esta ocasión quise hacer un guiño a un sabor de mi infancia, la zanahoria. Mi madre hacía uno con coco que me volvía loca. Tras dar varias vueltas y ver muchas recetas, elegí un bundt cake de zanahoria para empezar con mi idea. Un poco de chocolate, algo de crema y ganas de presentarlo de forma original y vistosa... Voilá. Bueno, no tan inmediato. Fueron necesarias tres versiones ajustando ingredientes hasta dar con el sabor global que quería. Así que aquí tienes el resultado: volcanes de crema.

En la foto superior, el de la izquierda tiene 15 g de chocolate en polvo tipo Valor y el de la derecha el doble. Es la única diferencia entre ambos y yo personalmente prefiero el primero porque noto más la zanahoria, pero es al gusto.

Si quieres hacer el bundt cake de zanahoria sin más, aquí tienes la receta.

  • Ingredientes

    • Masa bundt cake
    • 450 g zanahoria
    • 5 huevos L
    • 250 g azúcar morena
    • 300 g aceite suave
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 310 g harina
    • 8,5 g levadura química
    • 10 bicarbonato
    • 3 g canela
    • 0,5 g clavo molido
    • 15 g cacao en polvo
    • 6,5 g sal
    • Crema
    • 80 g mantequilla sin sal
    • 150 g azúcar glass
    • 200 g queso de untar
  • Raciones: 15

  • Duración: 2 horas

  • Dificultad:

Elaboración

Rallamos las zanahorias y las secamos con dos o tres servilletas para eliminar algo de agua. Basta con presionarlas en el plato. Reservamos.

Encendemos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.

En un bol tamizamos la harina y añadimos, bicarbonato, canela, clavo y levadura. Por otra parte batimos los huevos con el azúcar a media velocidad hasta que estén espumosos y hayan blanqueado.

Añadimos entonces el aceite y batimos. A continuación echamos la mezcla de harina y luego la sal con el cacao y la vainilla. Batimos lo justo para hacer una masa homogénea.

Por último la zanahoria que mezclaremos a mano con movimientos envolventes para repartirla bien.

Reparte la masa en moldes pequeños de muffin o similares, no más de ¾ del mismo y hornea unos 20 minutos.

Bundt cake de zanahoria y chocolate

Deja enfriar 10 minutos y desmolda. Cuando estén fríos corta un poco lo que tenga de barriga y ponlos boca abajo. Con un vaciador de magdalenas o un descorazonador de manzanas hacemos un hueco sin llegar abajo. El trozo que sacamos lo conservamos.

Para la crema

Para hacer la crema batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass. Cuando tengamos una masa cremosa y uniforme añadimos el queso. Mezclamos y a la nevera. Es un frosting habitual de magdalenas que gusta tanto que no dudé en usarlo para esta ocasión. Si tienes una manga pastelera puedes usarla para rellenar luego los volcanes, o si tienes buen pulso puedes hacerlo con una cuchara pequeña. Alisa con cuidado y listo.

Hagas los volcanes o no, te recomiendo hacer la crema para acompañar porque gana muchísimo.

Que lo disfrutes, a los míos les encantó.

bundt cake de zanahoria

Bundt cake de zanahoria

El bundt cake de zanahoria es mi favorito sin duda. Queda jugoso, suave y el sabor es magnífico. Lleva un poquito de canela y una pizca de clavo que redondean su sabor.  El cacao es solo por capricho y darle otro toque más de sabor.

A mí, solo el bizcocho me encanta, pero con él puedes hacer otras presentaciones como son los volcanes de chocolate que hice para una Nochebuena, o si quieres dar un  paso más, puedes usarlo para una tarta con crema de queso. Eso ya no tiene rival.

 

  • Ingredientes

    • 450 g zanahoria
    • 5 huevos L
    • 250 g azúcar morena
    • 300 g aceite suave
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 310 g harina
    • 8,5 g levadura química
    • 10 bicarbonato
    • 3 g canela
    • 0,5 g clavo molido
    • 15 g cacao en polvo
    • 6,5 g sal
  • Raciones: 15

  • Duración: 1,5 horas

  • Dificultad:

 

Elaboración

Para hacer este delicioso bundt cake de zanahoria, vamos a empezar rallando las zanahorias. (Yo las peso antes, así que los 450 g son antes del rallado). Luego las secamos con dos o tres servilletas para eliminar algo de agua. Basta con presionarlas en el plato. Reservamos.

En un bol tamizamos la harina y añadimos, bicarbonato, canela, clavo y levadura.

Encendemos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.

Prepara el molde. Yo uso spray desmoldante y un pincel de silicona para repartirlo bien por todos los huecos. Si usas mantequilla será un poco más complicado de extender, pero tómate tu tiempo para que luego desmolde bien. Espolvorea cacao o harina.

Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar a media velocidad hasta que estén espumosos. Te llevará unos cuantos minutos, no desesperes porque es importante que se aireen bien.

Añadimos entonces el aceite y batimos. A continuación echamos la mezcla de harina y luego la sal con el cacao y la vainilla. Batimos lo justo para hacer una masa homogénea.

Por último la zanahoria que mezclaremos a mano con movimientos envolventes para repartirla bien.

Horneado del bundt cake de zanahoria

Vuelca la masa en el molde para bundt cake. Coloca un paño debajo del molde y golpea para eliminar las burbujas que hayan quedado en la masa. Se hornea unos  50 minutos. Pincha con una brocheta para ver si sale limpia y así comprobamos que está hecho.

Al sacarlo del horno, deja que repose 10 minutos y desmolda sobre una rejilla. Deja que se enfríe antes de partirlo.

bundt cake de zanahoria mordisco corte