Para este San Valentín he preparado algo muy sencillo, con pocos ingredientes y que se elabora en un ratito: "corazones de arándanos". Este postre se disfruta mejor recién hecho, al menos para mí tienen en ese momento la conjunción perfecta de sabores, temperatura y textura.
La apariencia seguramente te recuerde a los típicos pasteles americanos. Lo cierto es que no he seguido receta alguna para hacerlos, simplemente seguí una idea y la ejecuté. No esperes un postre dulce siguiendo las cantidades que indico. Si lo quieres dulce tendrás que incrementar el azúcar y la miel a medida que lo vayas haciendo. Para nosotros así va perfecto.
-
Ingredientes
- Hojaldre
- 350 g arándanos
- 40 g azúcar blanco
- 1 cda. miel
- ralladura de naranja
- 1 huevo
-
Raciones: 2
-
Duración: 1 hora
-
Dificultad:
Elaboración
Comenzamos preparando primero el relleno de los corazones de arándanos. Para ello echamos los arándanos en un cazo a fuego medio, yo usé congelados. Cuando se vayan descongelando añadimos el azúcar y removemos de vez en cuando. Añade la ralladura de una naranja. Los dejaremos al fuego hasta que espese. Pruébalo y decide si lo quieres más dulce.
Añadimos ahora la miel, removemos hasta disolverla y retiramos del fuego. Necesitamos que pierda agua, así no humedece en exceso el hojaldre y se mantiene al cortarlo.
En total estará a fuego medio entre 20 y 30 minutos, y solo hay que remover de vez en cuando. Reservamos.
El tamaño de los moldes de corazones es de 10 cm con un alto de 2,5 cm.
Mientras tanto puedes empezar con el hojaldre. Necesitamos una lámina y un par de cortadores metálicos o moldes. Hay que meterlos al horno, así que asegúrate que soporten el calor.
Vamos a cortar el hojaldre con el papel que trae: por una parte, una pieza suficientemente grande para cubrir el fondo y las paredes del molde que vayas a usar, y por otra, varias tiras finas de hojaldre también con su papel para colocarlas más tarde. Guárdalas en la nevera mientras tanto.
¿Por qué con el papel? Porque se deforma con facilidad según lo despegas. Al mantener el papel se manipula mejor y conserva la forma.
Coloca la pieza en el molde que hayas elegido y elimina lo que sobre cortando con cuidado. Yo dejé el papel para asegurame que podría despegarlo bien tras el horneado. Pincela con huevo, pincha con un tenedor toda la superficie para evitar que se hinfle mucho.
Horneamos con calor arriba y abajo a 200º C 10 minutos. Si se ha hinchado pincha con suavidad y echa el relleno. Decora con las tiras de hojaldre retirando ahora el papel con cuidado, pincélalas con huevo y vuelve a meterlo al horno hasta que se doren. Serán otros 10 minutos aproximadamente.
Saca del horno, pasa a una rejilla y desmonta en cuanto puedas manipularlo sin quemarte. Una vez esté templado ya podrás disfrutar de estos corazones de arándanos.
Notas
Cuando saques el hojaldre para rellenarlo no te entretengas. Debes tener todo preparado y hacerlo rápido.
En lugar de corazones puedes utilizar un molde redondo pequeño, 12 cm de diámetro y 4 de alto, para hacer una sola pieza. Te quedaría más rellena que esta que pongo en la foto.
Además de con arándanos hice otro con manzana por probar qué tal quedaba. Al de manzana tengo que darle una vuelta más.