Cuando empezó el 2016 en lugar de hacer propósitos me planteé dos proyectos y ahora mismo estás ante ambos. Por un lado, tener un blog y por otro, aprender a hacer pan.
El pan, realmente las masas en general, me daban tanto respeto que no me atrevía con ellas, así que decidí plantarme y cambiar eso. Así que leí webs, foros, libros, hice un curso y metí las manos en harina. Maravilloso. Hacer pan es una experiencia que me ha cautivado y este pan de hamburguesa ya es un clásico en casa.
-
Ingredientes
- Levadura seca 3,5 g*
- Leche 210 g
- 1 Huevo L
- Azúcar 10 g
- Aceite 20 g
- Harina de trigo 450 g
- Sal 7 g
- Leche para pincelar
- Semillas de sésamo
-
Raciones: 9
-
Duración: 2,5 horas
-
Dificultad:
* Fresca 10 g
Elaboración
Para obtener un pan de hamburguesa que no se deshaga con las salsas, vamos a mezclar a temperatura ambiente en un bol todos los ingredientes, salvo la harina y la sal, que las añadimos una vez tengamos mezclado lo demás. Amasamos un poco en el bol; no te preocupes por lo pegajoso. Lo dejamos reposar unos 15 minutos tapado con un trapo limpio.
Pasado ese tiempo, procedemos a dar unos 3 amasados breves, de unos 4 minutos y reposos de 10. Es fantástico, pero el reposo amasa. No lo creí la primera vez que lo leí en un libro de Ibán Yarza, pero lo he comprobado y me encanta. Me resulta más cómodo hacerlo así, pero se puede amasar todo del tirón.
Para amasar, en una superficie limpia vamos a tomar la bola, plegar la parte más alejada de nosotros hacia el centro y a estirarla ligeramente con la base de la palma de la mano. Levantamos la masa girando un cuarto en sentido de las agujas del reloj y repetimos los movimientos. Es lo que se conoce como amasado duro o tradicional, que esta masa de poca hidratación nos lo va a permitir sin problema. Lo haremos así hasta que la masa sea fina y suave.
Reposo
Conseguido ese punto, dejaremos la bola cubierta con un paño para que no se seque durante una hora. El tiempo es relativo porque depende de las condiciones ambientales. Así que debemos notar que la masa casi llegue a doblar su tamaño. En ese momento parecerá más ligera por el aire que tiene dentro. Suavemente procedemos a desgasificarla realizando pliegues varios con suavidad como si formáramos un sobre.
En ese paso, necesitaremos una báscula para pesar los trozos de masa. Yo la peso y divido en 8 o 9 partes. Cada porción vamos a plegarla llevando cada pliegue al centro hasta formar una bola con todos los pliegues en el centro. Ponemos esa parte hacia la mesa y boleamos, es decir, llevamos con el canto de las manos la masa de un lado a otro para que esa unión de todos los pliegues quede tersa y la superficie del pan tenga ese aspecto liso tan característico.
Dejamos cada pan ya formado sobre una bandeja de horno con papel vegetal, con espacio entre ellos, y tapados con un trapo. El reposo será aproximadamente de una hora. Deben crecer casi doblando su tamaño. Entonces pincelamos con leche y decoramos con las semillas.
Metemos en el horno caliente a unos 190º C con calor arriba y abajo, en la segunda posición desde abajo durante unos 15 minutos. El tiempo lo marca el color del pan. Hay quien los pone en la bandeja más baja pero a mí ahí se me queman las bases de los panes.
Finalmente nos queda sacarlos y dejarlos en una rejilla a que se enfríen. Ya tenemos nuestro pan de hamburguesa listo para soportar esa deliciosa mezcla de salsas, carne, verduras y huevo, por ejemplo. ¡A disfrutar!