Archivo

papas arrugadas

Papas arrugadas

Comida típica canaria sin duda. Con o sin mojo, de entrante o acompañamiento. Lo cierto es que las papas arrugadas son tan fáciles de preparar que me pensé ponerlas o no, pero como nadie nace enseñado y siempre hay una primera vez, pues aquí van.

Como verás en la lista de ingredientes no hay cantidades. Esto es a ojo, pero te daré las referencias. Aún así intentaré pesarlo todo la próxima vez.

  • Ingredientes

    • papas para arrugar
    • sal
    • agua
  • Raciones: 4

  • Duración: 30 minutos

  • Dificultad:

Elaboración

Las papas arrugadas se hacen y comen con piel, por lo que tenemos que lavarlas bien. Así que lávalas una a una y elimina cualquier resto.

Échalas en un caldero y cubre con agua sin llegar a cubrir las papas. Deja como un cuarto sin cubrir. Añadimos la sal. Aquí hay quien dice que la papa coge la sal que necesita o que llevan ¼ k de sal por kilo. Yo les pongo un puñito por 300 g de papas. Para mí es suficiente.

Ponemos a fuego medio alto y tapamos, en mi caso, con un paño limpio. Las dejo al fuego durante 20 minutos, pero las muevo dos veces en ese tiempo levantando el caldero y zarandeándolo. La duración dependerá del tipo y tamaño de las papas. Pasado ese tiempo las intento pinchar con un tenedor, y si entra con suavidad, se ha acabado la cocción. Entonces escurrimos y volvemos a poner el caldero al fuego, ahora destapado, durante un minuto para que se sequen. Las zarandeamos para que pierdan un poco de sal y, ahora sí, al plato.

Ropa vieja

Ropa vieja

Más que una receta, hoy traigo un homenaje a este 30 de mayo en el que se celebra el día de Canarias. Este plato es laborioso, no te voy a engañar. Son varias preparaciones que luego se integran para finalmente formar la ropa vieja. Habrá tantas recetas como cocineros, así que yo te cuento la que he hecho para hoy.

  • Ingredientes

    • 2 pechugas de pollo
    • 700 g de ternera
    • 300 g de garbanzos
    • 1 chorizo asturiano
    • 1 zanahoria
    • 2 cebollas
    • 1 pimiento rojo y otro verde
    • 1 cucharadita pimentón dulce
    • 1/2 cucharadita pimentón picante
    • sal
    • aceite de oliva
    • 2 hojas de laurel
    • 600 g papas
    • 350 g salsa de tomate
    • agua
  • Raciones: 4

  • Duración: 2 horas

  • Dificultad:

Elaboración

Comenzamos el día anterior poniendo en remojo los garbanzos. Al día siguiente los echamos en la olla junto a toda la carne, una cebolla, la zanahoria y medio chorizo asturiano. Cubrimos con agua y lo dejamos 30 minutos a presión.

Mientras tanto picamos la cebolla y la vamos dorando en una sartén con un chorro de aceite. Añadimos los pimientos cortados pequeños y dejamos hasta que se haga todo. Lo pasamos a un caldero grande y reservamos. En lo que vamos removiendo pelamos y picamos las papas en dados grandes.

Cuando podamos abrir la olla, sacamos la carne de pollo y la deshilachamos. En una sartén con un chorro de aceite la pasamos durante unos dos minutos con el fuego a 7 de 10. Añadimos al caldero y mezclamos. Con la carne de ternera hacemos lo mismo pero la dejamos un poco más al fuego. Y con los garbanzos otro tanto de lo mismo. El caldo lo reservamos.

Freímos las papas. Mientras, echamos el tomate frito en el caldero, el pimentón dulce y picante, sal y las hojas de laurel. La otra mitad del chorizo la troceamos pequeña y la pasamos por la sartén sin aceite hasta que se haga.

Picamos la zanahoria que tenemos en la olla e incorporamos al caldero. Finalmente añadimos las papas fritas y dos cucharones de caldo. Ojo, no para que quede como sopa sino solo más jugosa, nada más.

En el momento de servir podemos añadir perejil picado.  Confieso que quedó una ropa vieja con un toque dulce muy rico. Es que los canarios somos dulces.