¿Es un pájaro, es un avión? ¡No, es Supercoco! Este año quería hacerle la tarta personalizada a mi amiga con algo divertido. Así que aquí tienes la receta de un bizcocho redvelvet, con un buttercream de merengue suizo de chocolate y cobertura de crema de queso.
El relleno ya lo hemos hecho para otras tartas y tengo una publicación específica para él. Te pongo el enlace que se abrirá en otra pestaña para que no te pierdas. Solo debes tener en cuenta que en esta tarta necesitaremos 3 claras M. Las pesas. De azúcar necesitamos el doble de ese peso y de mantequilla 3 veces el peso de las claras. De chocolate serán 210 g.
-
Ingredientes
- Bizcocho
- 300 g harina todo uso
- 250 g leche entera
- 2 cdtas. zumo limón
- 200 g panela
- 120 g aceite girasol
- 2 huevos L
- 1 cdta. vainilla
- 15 g cacao polvo
- colorante rojo
- 1/4 cdta. sal fina
- 5 ml vinagre manzana
- 1 cdta. bicarbonato
- Frosting de queso
- 160 g mantequilla sin sal
- 300 g azúcar glas
- 400 g queso untar
- colorante negro, azul y rojo
- BCMS de chocolate
- 3 claras de huevo M
- azúcar blanca
- mantequilla
- 210 g chocolate 70 % cacao
-
Raciones: 10 - 14
-
Duración: 4 horas
-
Dificultad:
Elaboración
Bizcocho red velvet para nuestra Tarta Supercoco
En los ingredientes indico leche y limón. Realmente debería ser buttermilk pero como no lo encuentro esta es la alternativa más sencilla. Solo tienes que echar el limón en la leche y dejar que se corte. Se quedará grumosa al cabo del rato y es así como se emplea.
Enciende el horno a 180°C. Prepara el molde o moldes que vayas a usar con spray antiadherente o el clásico de mantequilla y harina para que se desmolde con facilidad. Yo uso mis dos moldes de 18 cm de diámetro.
Vamos a empezar pensando y tamizando la harina junto con el cacao. Pesamos el resto de ingredientes. La he preparado en un robot de cocina, pero con las varillas de repostería del brazo de cocina se puede hacer sin problema. Batimos los huevos para que queden espumosos. Añadimos el azúcar, seguimos batiendo hasta integrarla. Incorporamos el aceite y el extracto de vainilla. Batimos.
Es el momento de añadir los ingredientes secos que alternamos con la buttermilk. Un tercio de los ingredientes secos, ¡ojo!, mezclamos lo justo para que se integre, seguimos con la mitad de nuestra buttermilk casera, otro tercio de harina, el resto de la buttermilk y el resto de lo tamizado.
Te recomiendo no sucumbir a la tentación de echar más cacao porque se oscurecerá demasiado y el rojo no se verá. Añadimos el colorante. No indico cantidad porque realmente la pongo a ojo y depende del que uses, lo siento. Si quieres un referente puedo decirte medio garbanzo. Lo mezclo bien y repito la operación si veo que le falta color. Tampoco queremos que se quede rojo radioactivo, pero bueno, es un color, así que al gusto.
Con el horno ya caliente y todo listo, mezclamos el bicarbonato y el vinagre. Harán espuma y así se añade a la masa. Remueves un poco, vuelcas en el molde y al horno de inmediato.
Baja la temperatura a 170ºC y deja que se hornee. En mi caso, como eran dos moldes los tuve 25 minutos. Si lo haces en uno te llevará un poco más. Probablemente unos 35 minutos. Recuerda no abrir el horno como mínimo hasta pasados 20 minutos. Pincha con un palillo en el centro y tiene que salir limpio. Una vez hechos espera 10 minutos y luego desmolda con cuidado. Pásalos a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Una vez fríos, corta la barriguita y divide cada bizcocho en dos.
Relleno para la Tarta Supercoco
La crema de relleno es una buttercream de merengue suizo de chocolate. Es ideal para estas tartas y una vez conoces el proceso es fácil. Hay que controlar bien ciertos momentos para que el resultado sea el deseado. Accede a este enlace donde se explica todo el proceso al detalle.
Recuerda que en esta ocasión será suficiente con 3 claras M y 210 g de chocolate.
Cobertura y decoración con frosting de queso
Bate la mantequilla a temperatura ambiente con una pala k o con el globo de la batidora de mano unos 5 minutos a velocidad media.
Añade el azúcar glas tamizada y mezcla primero a mano para que no salga volando por la cocina. Luego con la batidora unos 5 minutos.
Echa el queso cremoso y bate suave 2 minutos. Hay que tener en cuenta que seguiremos batiendo un poco más para mezclar los colorantes. He usado los colores progel de Rainbow Dust*.
Separa un par de cucharadas de crema para el color rojo y otro tanto para el negro. Una cuacharada para los ojos y el resto al azul. Mezcla y guarda en mangas.
Para el azul he usado una boquilla que me parece muy divertida y que llevaba tiempo queriendo usar.

Montaje de la Tarta Supercoco
Tenemos 4 bizcochos ya cortados así que cubre con la crema de chocolate. Coloca el siguiente piso y repite el proceso. Asegúrate de colocar los bizcochos alineados. Una vez puesto el último bizcocho guarda la tarta en la nevera unos 10 minutos.
Comenzamos a decorar con la manga azul cubriendo toda la superficie. Practica un poco antes en el propio bol para que veas cómo sale la crema y controles el largo que quieras dejarle. Mi consejo es no sobrecargar mucho porque se hará pesado comer mucha crema.
Luego los detalles. Comienza por los ojos, haz luego la parte negra de la boca, las pupilas y acaba con el rojo. Lo ideal es que el labio lo hagas del tirón, así que corta la punta de la manga con el grosor que quieras y asegúrate de coger bien la manga para no tener que parar a mitad. Por último, la nariz. Alisa un poco si es necesario y, ¡listo!
Conserva la tarta en la nevera y sácala 10 minutos antes de comer, o sírvela y espera para comerla pero guarda el resto si hace calor.

Yo con tartas así no tengo problema con cumplir años. ¡Felicidades!
Nota*
Ninguna marca patrocina o colabora. Las menciono para darte una referencia concreta de lo que he usado.
Compártelo si te gusta