Tarta de calabaza

Tarta de calabaza

Siempre he sido una enamorada de los postres con zanahoria, pero en esta ocasión debo decir que tengo el corazón dividido tras probar esta tarta de calabaza. No sé si serán las especias, la calabaza gigante que me regalaron, gracias Javier, o la ilusión de contarlo. Lo cierto es que está deliciosa.

Es posible que algunos al leer calabaza se regañen, pero el sabor que ofrece esta tarta de calabaza te lleva al paraíso. 

  • Ingredientes

    • 4 huevos L
    • 250 g azúcar
    • 300 g aceite suave
    • 310 g harina de trigo
    • 2 1/2 cdtas levadura química
    • 1 1/2 cdtas bicarbonato sódico
    • 1 cdta canela en polvo
    • ½ cdta clavo en polvo
    • 160 g puré de calabaza
    • La crema
    • 500 g queso de untar
    • 70 g azúcar glass
  • Raciones: 10

  • Duración: 2 horas

  • Dificultad:

Elaboración

Prepararemos con unas 3 horas de antelación el puré de calabaza porque necesitamos que esté frío y pierda toda el agua posible antes de incorporarlo a la mezcla. Para guisar la calabaza usé la olla con la rejilla para hacerla al vapor, si cáscara ni semillas. La dejamos al fuego hasta que esté tierna, unos 10 minutos. Hacemos el puré y lo dejamos en un colador fino para que pierda el agua por lo menos una hora.

Preparamos todos los ingredientes, tamizamos la harina junto con los ingredientes en polvo y reservamos.

Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo. También preparamos el molde. Usé el de 23 cm desmontable y pulvericé spray desmoldante.

Comenzamos a batir los huevos con el azúcar hasta que hayan blanqueado y estén espumosos. Incorporamos el aceite y seguimos batiendo. A continuación, los huevos uno a uno. Luego echamos la mezcla de harina y batimos lo justo para hacer una masa homogénea. Por último el puré que mezclaremos con movimientos envolventes ayudados de una espátula de silicona para repartirlo bien.

Truco

Para que la masa suba más homogéneamente, colocamos alrededor del molde un paño de cocina mojado.

Horneamos durante 50 minutos, sacamos y tras 10 minutos, desmoldamos. Dejamos enfriar completamente para cortar en capas con ayuda de la lira. Cuidado al mover las capas porque es delicado.

Para preparar el relleno, batimos 500 g de queso de untar con 70 g de azúcar glass. Con esa cantidad rellené dos capas. No quise hacer más ni cubrirla para que predominase el sabor del bizcocho que es espectacular.

 

Compártelo si te gusta

2 comentarios en “Tarta de calabaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *