Los bizcochos de soletilla se suelen utilizar en postres tipo el tiramisú, por ejemplo. Son ligeros y esponjosos y dan mucho juego.
Te dejo la receta convencional aunque yo los hice añadiendo una cucharadita de café soluble, 1 gramo.
La receta en la que me basé se utiliza más azúcar, pero ya sabes que me gusta reducirla.
-
Ingredientes
- 3 yemas M
- 3 claras M
- 35 g harina trigo
- 30 g fécula maíz
- 40 g azúcar blanco
- 2 cdta. vainilla
- azúcar para espolvorear*
-
Raciones: 120 g aproximados
-
Duración: 30 minutos
-
Dificultad:
Elaboración
Comenzamos encendiendo el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Para cuando hayamos terminado estará ya caliente.
Tamizamos la harina y la fécula de maíz (maicena). Reservamos.
Colocamos papel de horno o de silicona sobre las bandejas del horno a utilizar.
En un bol batimos las yemas con la mitad del azúcar hasta que blanqueen y estén esponjosas. Añadimos la vainilla y el café si vas a añadirlo, recuerda que las galletas originales no lo llevan. Ahora a mano con movimientos envolventes mezclamos la harina y la maicena tamizadas.
Por otra parte montamos las claras hasta que estén espumosas, momento en el que añadimos el resto del azúcar. Seguiremos montando hasta que estén firmes y brillantes.
Unimos ahora las dos mezclas con movimientos suaves y envolventes para que no se bajen.
Pasamos la masa a una manga pastelera y hacemos los bizcochos de soletilla, botones o la forma que necesites. Si los quieres con azúcar por encima, este es el momento para espolvorearle un poco. Yo no le puse porque para mí le sobra.
El tiempo de horneado dependerá del tamaño de tu elaboración. Mis botones apenas necesitaron 6 minutos, pero los bizochos clásicos de unos 10 cm llevarían unos 12 minutos. Recuerda calor arriba y abajo con la bandeja en la segunda posición desde abajo, 180ªC.
Una vez hayan cogido colorcito, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. El resultado son unos bizcochos de soletilla ligeros a tu gusto de dulzor.
Otras formas de acabado de los bizcochos de soletilla pueden ser estas que te muestro:
Nota
Respecto a las raciones, como hice todas las formas que muestro, no puedo decirte cuántos bizcochos clásicos obtendrías, aunque calculo que entre 25 y 35, dependiendo del tamaño que les des.
Compártelo si te gusta