Esta Casita de Navidad es mi versión de la clásica "gingerbread" para el reto #daleunavueltaa que nos propone hacer algo navideño. Además me incliné por usar los sabores clásicos de estas fechas: jengibre, almendra y canela no podían faltar.
Son varias elaboraciones, pero sencillas. Lo más complicado es cortar el tejado y la chimenea. Te contaré cómo lo hice yo, pero si se te ocurre algo mejor, soy toda oídos.
Las otras propuestas son:
Todo un despliegue navideño lleno de sabor. Vamos ya con la elaboración de la Casita de Navidad.
-
Ingredientes
-
- Bizcocho de jengibre
- 3 huevos L
- 125 g azúcar moreno
- 120 g harina trigo
- 5 g maicena
- ralladura 1 naranja
- 1,5 cdta. jengibre en polvo
- ¼ cdta. clavo
- ¾ cdta. canela
- ½ cdta. pimienta rosa
- Bizcocho de almendra
- 3 huevos L
- 125 g azúcar glas
- 2 claras L
- 20 g harina trigo
- 125 g harina de almendra
- 20 g mantequilla sin sal
- pizca de sal
- Crema de trufa
- 200 g nata vegetal (o 35%mg)
- 85 a 95 g chocolate
- BCMS
- 2 claras
- azúcar blanca
- mantequilla sin sal
Raciones: 8 a 10
-
-
Duración: 3 horas
-
Dificultad:
Elaboración
Para hacer los bizcochos de la Casita de Navidad he usado un molde extensible de 20 x 23 cm forrado con papel de horno.
El horno debe ir a 180º C con calor arriba y abajo.
Bizcocho de jengibre
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen con unas varillas eléctricas o en el robot de cocina.
Mientras tamiza todos los ingredientes secos: harina, maicena y especias.
Añade la naranja rallada y para la máquina. Los ingredientes tamizados se añaden poco a poco y se mezclan a mano con movimientos envolventes para no bajar la elaboración.
Vierte la masa en el molde bien repartida. Te aconsejo que la eches repartida porque no se extiende con facilidad y hay que evitar aplastarla.
Hornea a 180º durante unos 15 minutos, hasta que al pincharlo salga limpio.
Deja que se enfríe en una rejilla retirando el molde y el papel.

Bizcocho de almendra
Derrite la mantequilla y tamiza la harina de trigo, reserva.
En el bol de la batidora echamos los 3 huevos a temperatura ambiente. Añadimos el azúcar y la harina de almendra. Batiremos hasta que esté espumoso y haya doblado de volumen.
En otro bol, montamos las 2 claras a punto de nieve con una pizca de sal.
Echamos la harina sobre el bol de las yemas espumosas y mezclamos a mano con suavidad. Realiza movimientos envolventes a la redonda del bol y desde abajo, alternando los movimientos siempre suaves.
Luego añadimos las claras montadas del mismo modo, con movimientos envolventes.
Por último, vertemos la mantequilla derretida y mezclamos suavemente.
Al igual que hicimos con el otro bizcocho, vertemos a lo largo del molde de 20 x 23 cm forrado en papel de horno.
Hornea a 180º unos 15 minutos, hasta que al pincharlo salga limpio.
Deja que se enfríe en una rejilla retirando el molde y el papel.

Trufa de chocolate 55 % cacao
Para la crema que usaremos entre bizcochos y en el exterior de la casita he optado por una trufa con chocolate al 55 % buscando un equilibrio en sabores y dulzor. Usé nata vegetal porque se deja maltratar.
Derrite el chocolate como prefieras: microondas o baño maría, sin que el bol toque el agua, no lo olvides. Deja que se enfríe un poco antes de añadirlo a la nata.
Monta la nata y añade el chocolate derretido. Bate hasta que la mezcla esté homogénea.
BCMS: buttercream de merengue suizo
También llamado crema de mantequilla y merengue suizo, pero para abreviar opto por lo de BCMS, que también podrás verlo escrito como SMBC. Es lo mismo, un merengue hecho calentando las claras para luego añadir la mantequilla.
Pesa las claras. Necesitas el doble de su peso en azúcar. La cantidad de mantequilla será tres veces el peso de las claras.
Ejemplo:
-
-
- si las claras pesan 100 g
- serán 200 de azúcar
- 300 g de mantequilla
-
Ponemos las claras y el azúcar al baño maría, sin que el bol toque el agua. Remueve continuamente hasta que el azúcar se haya disuelto. Puedes comprobarlo tocando la mezcla o si usas un termómetro cuando alcance los 63º C. Retira del fuego y cuela al pasarla al bol de la batidora.
Con el globo bate unos 5 minutos a velocidad media, sube a media alta durante 10 minutos, aproximadamente, hasta lograr un merengue de picos firmes y brillantes. Cambia el globo por la pala K para empezar a añadir la mantequilla cortada en cubitos. Si no tienes esa pala puedes seguir con el globo.
La mantequilla la puse a temperatura ambiente. La corto cuando está fría y la dejo fuera mientras hago todo el proceso hasta aquí. Comienza a echar poco a poco, no tengas prisa. Una vez que esté toda incorporada llega lo que yo llamo momento pánico, porque la mezcla pierde consistencia y parece cortada, pero conserva la calma que remonta.
Bate dos o tres minutos a velocidad media y tendrás un BCMS estupendo.
BCMS para los detalles
La mayor parte vamos a usarlo sin colorante y teniendo en cuenta las pequeñas decoraciones que teñiremos nos hace falta muy poco para cada color. Siéntete libre de decorar la casita de Navidad a tu gusto. Por un lado puse una galleta en forma de muñeco de nieve que tenía hecha y la decoré. Por el otro, hice un árbol. Para todo ello necesitas mangas pasteleras y algunas boquillas:
-
-
- boquilla 234 para la nieve
- 68 para las hojas del árbol
- 4 B para el tejado
- los puntos de colores son sin boquilla
-
Montaje de la Casita de Navidad
Alinea los bordes de los bizcochos y divide cada plancha en 3 piezas iguales.
Coloca una pieza de jengibre, unta con trufa y coloca una de almendras. Repite el proceso y comprueba que va quedando recto. Los tres últimos pisos tendrás que cortarlos en triángulo. Te recomiendo que los apiles con su crema y con un cuchillo de sierra recorta el sobrante. Luego coloca el triángulo sobre la casa.
Cubre con una capa de trufa y deja en la nevera.
De los trozos de bizcocho podrás sacar la chimenea. Corta la base en forma de cuña como te muestro en la imagen.

Repasa con más crema y alisa. En el tejado dibujé unas líneas.
El resto es decoración con la ‘buttercream de merengue suizo’. Yo tenía unas galletas en forma de muñeco de nieve y la puse en un lateral. Siénte libre de decorar como te apetezca y disfruta.
Compártelo si te gusta