El ratatouille es una receta que lleva poco en mi vida. Sin embargo se ha convertido rápidamente en una de mis favoritas, por eso la he elegido para dar el pistoletazo de salida a esta sección del blog, Edana cocina. Me encanta por la combinación de sabores de las verduras, lleve o no queso, pero para qué negarlo, el ratatouille con queso gana muchísimo sabor. Un buen aceite y las especias le darán el toque que redondean este plato.
Me gustan las recetas sencillas y versátiles como esta que permiten modificaciones al gusto; así que si no te gusta el queso, pues puedes no ponerlo y seguirá siendo rico, o las berenjenas no las encuentras, pues no pasa nada, más calabacín por ejemplo y asunto resuelto. Salvo los postres que son más exigentes, son bastantes las recetas que admiten nuestra personalización, que me perdonen los puristas. Así que no dejes de preparar platos así por un ingrediente, y quien sabe, quizá tu versión mejore la que ya existe. Anímate y cambia el menú.
-
Ingredientes
- 2 Berenjenas
- 1 Pimiento rojo
- 1 Pimiento verde
- 2 Calabacines
- 2 Tomates
- Rulo de queso de cabra
- Queso semi curado
- Queso griego salado
- Aceite de oliva virgen
- Sal gorda
- Media cucharada o al gusto de orégano, romero, tomillo, albahaca
- Pimienta blanca molida
-
Raciones: 4
-
Duración: 1 hora
-
Dificultad:
De los quesos, unos 200 g de cada
Elaboración
Para preparar este ratatouille con queso, empezamos por lavar bien las verduras y las cortamos en rodajas de un grosor aproximado de medio centímetro. Lo ideal es que sean similares no solo por vistosidad sino para que a la hora de meterlas al horno se hagan todas uniformemente y no queden unas duras y otras pasadas. En el caso de la berenjena y el tomate los dejo con piel, no así los calabacines. Los pimientos los corto en tiras a lo largo y las parto al colocarlas. El queso va un poco menos grueso. Finalmente en un bol echamos el aceite con la sal y las especies.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Con todo ya cortado, iremos alternando las verduras y el queso, pincelando cada pieza antes de colocarla en la fuente, que deberá ser apta para horno. La que uso mide 30 x 20 cm. Así iremos poniendo berenjena, tomate, queso, calabacín, pimiento, queso... Se pueden colocar formando una espiral o en tiras a lo largo de la fuente, eso ya lo dejo al gusto o la maña y la fuente que tengamos.
Lo metemos al horno que ya estará caliente en la segunda posición desde abajo durante unos 30 minutos y listo.
Compártelo si te gusta
Tengo esta receta pendiente hace tiempo,pero con el poco queso que puedo comer…Creo que algún Sábado sustituiré pizza `por Ratatuille…mmmmm
Claro Iván, puedes hacerlo con menos queso o directamente sin él. Anímate y verás qué rico es.
Creo que he sido una de las primeras en ver esta mañana tu gran creación y, estaba deseando llegar a casa, para poder verla a mis anchas…¡Enhorabuena!
En cuanto a este plato, me chupo los dedos porque me encanta, vamos…merequeteencanta. Anton Ego (Disney), estaría encantado con tu receta.
Muackisssss
¡Gracias Mina! Es que es para requeteencantar. Muacs
Bueno ya sabes que yo seré más drástica que Iván, mi ratatouille será sin nada de queso, jajaja!!!
Tampoco lo he preparado y mira que me encantan las verduras, me han entrado ganas, a ver si me pongo, porque además de rico queda tan vistoso!!
Besos hermosa!!
Lo sé, de hecho cuando digo en la receta que si no te gusta el queso pues no lo añades me acordaba de ti :). Anímate que es sencilla y sana.