Si el Wellington te gustó, este solomillo enrollado es una versión que permite servir raciones más fáciles de adaptar a tus comensales. Es sencillo y puedes cambiar ingredientes a tu gusto para variar el plato a tu medida. Poco más se puede pedir.
-
Ingredientes
- 2 solomillos de cerdo
- 2 láminas de hojaldre
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- especias
- 1 cucharada de miel
- 1 huevo
-
Raciones: 4
-
Duración: 1 hora
-
Dificultad:
Elaboración
Necesitamos el solomillo abierto en tres partes. Pídeselo a tu carniceno si no tienes mucha maña con el cuchillo. Los pimientos los cortaremos en tiras. Las especias me las trajeron de la isla de enfrente. Son los regalos que más disfruto: los consumibles. Es una mezcla llamada 'mojo canario suave', pero puedes mezclar pimentón dulce y picante, comino, orégano y sal.
Extendemos el hojaldre y colocamos uno de los solomillos abiertos. Espolvoreamos las especias, la miel y encima ponemos tiras de pimiento. Ahora con cuidado vamos a enrollarlo como si fuera un brazo de gitano. A continuación cortamos rodajas con el grosor de dos dedos y las colocamos en una bandeja de horno.
Enciende el horno a 180ªC.
Repetimos el proceso con la otra pieza. Si quieres haz esta sin miel y así tienes unos con toque dulce y otros no. Bate un huevo y pincela el hojaldre con él.
A mí no me cabía todo en una sola bandeja y puse dos en el horno con el ventilador durante casi 20 minutos. No necesita mucho tiempo porque al estar abierto se hace pronto.
Esto es lo que llamo cocina sin receta; es pensar cómo hacerlo diferente y ponerme a hacer. Espero que te guste.
Compártelo si te gusta
Vaya pinta tiene eso, amiga!!! Otra más pa la colección jejejeje
Cuando tengas el horno, no vas a parar! 😉 Está tan rico como pinta.