Este pan de tinta de calamar es justo como lo quería. Suave, esponjoso, vistoso y sobre todo muy rico. Hay quien me dice que se le hace raro comer un pan así, pero entre el toque de color que le da a tu mesa y el sabor que no esperas, tienes el éxito asegurado.
La tinta de calamar no aporta casi sabor, así que decidí añadir pimentón dulce y picante. No verás el color pero al primer bocado te sorprenderá.
-
Ingredientes
- Prefermento
- 30 g agua
- 0,1 g levadura fresca
- 50 g harina panificable
- Masa
- Todo el prefermento
- 300 g harina panificable
- 115 g leche entera
- 1 huevo L
- 20 g azúcar blanca
- 8,5 g sal
- 8 g levadura fresca
- 6 g tinta de calamar
- 0,9 g pimentón dulce
- 0,3 g pimentón picante
- 25 g aceite suave
-
Raciones: 6
-
Duración: 15 horas
-
Dificultad:
Elaboración
Suelo empezar los panes la noche anterior con el prefermento, así dejo que se esponje y a la mañana siguiente empiezo mi pan para acabar con el horneado a última hora de la tarde.
Prefermento
Mezcla en un táper pequeño el agua con la levadura y añade la harina. Remueve y amasa hasta que no quede harina seca. Tapa y deja una hora a temperatura ambiente, luego puedes guardarlo en la nevera. Con 10 horas es suficiente. Deberá haberse esponjado.
Amasando el pan de tinta
El proceso de amasado lo he hecho en la panificadora. Se puede hacer igualmente a mano.
Reserva un par de cucharadas de leche para disolver la levadura.
Empezamos rompiendo el prefermento y echándolo en casi toda la leche. Añade la sal y el azúcar. Incorpora también la harina, el huevo y la levadura disuelta en leche.
Amasado de 10 minutos. Reposo de 10 minutos.
Amasado de 10 minutos y otro reposo de 10.
Amasado de 10 minutos y otro reposo de 10. (opcional)
Añade la tinta de calamar y los dos pimentones. Amasa 10 minutos o hasta que la masa sea de color uniforme.
Echa el aceite y amasa hasta que se incorpore.
Pasa a un bol engrasado y tapa. Deja que arranque el levado, unos 30 minutos serán suficientes, pero si hace mucho calor, no esperes tanto antes de meter el bol en la nevera.
La masa deberá doblar su tamaño. A mí me tardó 3 horas. Si quieres que vaya más lento reduce la cantidad de levadura.
Formado
Saca de la nevera, desgasifica y divide en piezas de 100 g. Con ese tamaño te quedarán panes de buen tamaño para una hamburguesa, pero puedes hacerlos del tamaño que quieras.
Bolea. Deja reposar 10 minutos y forma.
Si quieres ponerle sésamo, solo tienes que pasar cada pieza por leche y sésamo. Coloca en la bandeja del horno y deja que casi doble.
Horneado del pan de tinta
Enciende el horno a 200º y cuando esté caliente mete la bandeja, en mi caso a media altura porque en la inferior se hace mucho la base y no me gusta. Con 10 o 12 minutos es suficiente. El pan debe crecer en el horneado pero como no se ve el cambio de color tendrás que darle golpecitos en la base para comprobar que están listos.
Saca y deja enfriar en una rejilla antes de disfrutar.
Compártelo si te gusta
¿Cómo has conseguido que el sésamo quede también negro?
¡Hola! Es sésamo negro. Se compra tal cual. Sé que algunos hipermercados lo tienen aunque este es de un mercado local.