El pan de papas es típico en Gran Canaria y aunque he buscado una receta tradicional oficial no he tenido suerte, solo encontré los ingredientes y he adaptado las cantidades a mi criterio. Estoy muy contenta con haber logrado un pan tan rico y que cumple con lo que recuerdo del tradicional.
Me hace especial ilusión recrear un pan de mi isla poniendo en práctica los conocimientos que he ido adquiriendo, así que doblemente feliz.
-
Ingredientes
- Prefermento
- 100 g harina panificable
- 60 g agua
- 0,2 g levadura fresca
- Masa
- el prefermento
- 400 g harina panificable
- 250 g papa cocida
- 205 g agua
- 5 g sal
- 90 g azúcar
- 5 g levadura fresca
- 1/2 cucharadita canela
- 1 cdta. matalahúva
-
Raciones: 2 piezas
-
Duración: 18 horas
-
Dificultad:
Elaboración
Como suele ser habitual, he usado la panificadora para el amasado. Es cuestión de comodidad.
Pon las papas con piel en un cazo con agua hasta que puedas pincharlas con facilidad.
Escúrrelas y deja que se enfríen un poco para poder manipularlas sin quemarte. Desmenuza las papas y añade el azúcar. Mezcla.
Añade la harina, el prefermento y el agua, pero reserva un poco para añadir la sal y la levadura. Amasa. Haciéndolo a máquina todo se puede añadir mientras sigue trabajando.
Coge un poco del agua reservada y echa la sal. Agita y añade a la masa.
Haz lo mismo con la levadura.
Ahora hacemos dos amasados de 15 minutos y reposos de 10.
Añadimos la canela y la matalahúva molida (anís verde).
Sigue amasando otros 10 minutos.
Pasa a un bol ligeramente aceitado. Puedes dejarlo a temperatura ambiente hasta que doble o esperar 20 minutos y meter en la nevera un par de horas hasta que doble.
Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, desgasifica y divide en dos. Bolea y forma. El pan de papas es un pan redondo, sin greña y de tamaño medio.
Deja fermentar en un banettone con harina o un bol con un trapo bien enharinado hasta que se hinche, serán dos horas. Depende de la temperatura que tengas en la cocina.
Vuelca en la bandeja del horno. Se hornea con calor arriba y abajo a 160º, 55 minutos.
Nota
Es posible que el pan de papas que se hace aquí tradicionalmente lleve otro proceso, que no lleve prefermento o incluso otros ingredientes, pero como no encontré una receta he hecho esta invención. Lo comento porque no quiero que nadie se sienta engañado pensando que es la receta tradicional.
Si quisieras dejarlo más tiempo en la nevera tendrías que reducir la cantidad de levadura.
Compártelo si te gusta