Me gustan mucho las recetas con gofio y cuando vi estas magdalenas me lancé a prepararlas. Las he ido ajustando hasta dar con lo que buscaba porque mis testadores me pedían más gofio. Así que tras varios intentos me han dado el visto bueno.
El resultado es una magdalena esponjosa, ligera, con el dulzor justo y con mucho sabor a gofio.
-
Ingredientes
- 120 g claras de huevo (4 huevos M)
- Una pizca de cremor tártaro o gotas de limón
- 65 g aceite
- 100 g panela
- 20 g almendra molida
- 50 g gofio
- 5 g levadura química
- 100 g yogur griego
- Una pizca de sal
- 90 g harina de trigo
- 1 cucharadita de vainilla
- crocante de almendra
-
Raciones: 12
-
Duración: 30 minutos
-
Dificultad:
Elaboración
Comenzamos encendiendo el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
En un bol batimos el aceite con la panela durante unos minutos. Sin dejar de batir, vamos añadiendo las almendras, el gofio y la levadura. Incorporamos el yogur y la sal. Por último, la harina y batimos solo para integrar. Reservamos.
A continuación, en otro bol montamos las claras con la pizca de cremor tártaro o el limón.
Con cuidado volcamos las claras montadas en bol con la masa. Con una pala realizamos movimientos envolventes hasta unificar la mezcla. De este modo tendremos una masa aireada que se transformará en unas magdalenas esponjosas.
Llenamos ¾ partes de cada cápsula y decoramos con almendras crocantes, al gusto, aunque es opcional, sin embargo el punto crujiente se agradece.
Con el horno caliente las metemos en la segunda posición de tal forma que queden centradas. Bajamos la temperatura a 170ºC y las horneamos durante 15 minutos sin aire. Pincha una en el centro y si el palo sale limpio, es señal de que están hechas. Sacamos del horno, esperamos 10 minutos y desmoldamos con cuidado. Son muy frágiles calientes, así que ve con cuidado.
Notas La receta de partida es de 'El Zurrón de los postres' y llevaba 150g de azúcar. Las almendras que usé son laminadas y machacadas en el mortero, pero puedes usar molidas.
Compártelo si te gusta