Estos Liaditos de pollo, como tantas otras recetas que pondré en el blog, nacen de leer otras recetas y combinarlas para probar mezclas y presentaciones distintas; o si no ya me dirás a qué viene el beicon de pavo. La verdad es que estaba más rico de lo que pensaba, aunque siempre puedes optar por el beicon de cerdo en lonchas finas. Incluso se puede eliminar totalmente y hacer el liadito sin él. De hecho la primera vez que los hice no se lo puse.
Desde luego lo estoy poniendo fácil. Adelante pues.
-
Ingredientes
- 600 g Pechuga de pollo fileteada
- 50 g Tomates secos
- 250 g Queso de untar
- Beicon de pavo, una loncha por filete
- Especias de la provenza
- 200 ml Caldo de carne
- Aceite de oliva
-
Raciones: 4
-
Duración: 1,5 horas
-
Dificultad:
El sazonador de la provenza que añadí tiene: sal marina, tomate deshidratado, tomillo, orégano, ajo, salvia, albahaca,mejorana y romero.
Elaboración
Como primer paso de estos liaditos de pollo, vamos a pasar los filetes por la sartén con una gota de aceite y fuego fuerte solo para que cojan color. Hay que tener cuidado de no hacerlos mucho porque como luego van al horno se nos pueden quedar secos, así que cuidado. Luego hacemos el beicon.
En un bol pequeño echamos los tomates secos cortados en trozos de menos de 1 cm, el queso de untar y las especies. Mezclamos bien. Sobre cada filete de pollo untamos la mezcla para posteriormente enrollarlo atándolo con hilo de cocina.
Hecho esto los colocamos en una fuente para el horno, regándolos con el caldo y los dejamos unos 20 minutos al horno a 180ºC en la segunda posición del horno empezando por abajo, con calor superior e inferior.
Es importante en cualquier caso que elimines los hilos en el momento de servir para que resulte más fácil de comer y más estético en el plato.
Como opción complementaria, y para los amantes del queso como yo, podemos poner trocitos de queso sobre algunos liaditos, pero ha de ser un queso suave y más bien cremoso.
Compártelo si te gusta