crema de cacao

Crema de cacao

Es fácil comprar en el supermercado productos como esta crema de cacao que traigo hoy, pero hacerla también es sencillo y mucho más sana. Así que me decido por salud.

Hay varias recetas de crema de cacao por lo que podido ver y hablar con amigos. Con esta se consigue una crema de cacao equilibrada y que puedes conservar varias semanas sin necesidad de frío. El único pero que se le puede poner es la textura porque con la picadora de mano que uso no logro triturar como me gustaría las avellanas, pero el sabor es magnífico. Si tienes vaso americano es posible que quede más fina. Yo aún así, no lo cambio. Me quedo con mi crema de avellanas y cacao casera.

  • Ingredientes

    • 400 g avellanas tostadas peladas
    • 110 g azúcar glas
    • 50 g cacao en polvo
    • 2 cucharadas de aceite
    • 1 cucharadita pasta concentrada de vainilla
    • 2 pizcas de sal
  • Raciones: 600 g

  • Duración: 0,5 horas

  • Dificultad:

Elaboración

La primera fase es triturar las avellanas. Vamos echando en varias tantas las avellanas tostadas peladas y sin sal en el vaso picador. Aplicamos toda la potencia y vamos parando cada minuto y medio o según indique tu máquina para evitar que se sobre caliente. Tenemos que conseguir la textura de la crema que queremos.

Una vez trituradas todas, añadimos el azúcar y seguimos batiendo. Luego viene el turno del cacao. Prueba ahora para comprobar si el punto dulce está a tu gusto o si necesitas más dulzor. Si es correcto, añade el aceite, recomiendo de girasol o si es de oliva que sea de sabor muy suave. Por último la vainilla y la sal. Mezcla bien y listo. Estará caliente, es normal por el tiempo que se está batiendo.

Guárdala en un bote hermético cuando se enfríe y a untar cuando quieras. Una tarde que quieras darte una merienda como cuando eras peque, no tienes más que partir pan y cargarlo bien. Y si ya es un pan de leche, será como tener 6 años.

Compártelo si te gusta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *