Este plato de hoy es de esos que compongo estando en el supermercado. En este caso vi unos canelones y tomate deshidratado. Recordé algo que tenía en el congelador y ya me compuse el plato: canelones con migas de bacalao. A eso se unieron unas setas espléndidas y frescas que vimos en el mercado.
Así que toca cocina sin receta. Voy a hacer lo que me apetezca sin estar con la tablet de apuntador. Cómo disfruto así entre fogones. El resultado, platos vacíos al final de la comida y un, ¡qué rico quedó! No puedo pedir más.
-
Ingredientes
- 24 canelones
- 500 g migas de bacalao
- 350 g setas
- 35 g tomates deshidratados
- 150 g caldo de verduras
- salsa de tomate
- tomillo
- orégano
- albahaca
- aceite
- vino blanco
- queso para gratinar
- Para la bechamel
- 500 g leche
- 50 g harina
- 1 cucharada mantequilla
- pizca de sal
- cucharadita de nuez moscada
-
Raciones: 4
-
Duración: 1,5 horas
-
Dificultad:
Elaboración
Empezamos a preparar estos canelones que en mi mente se visualizaban más bien cremosos, solo con el tomate intacto. Vete sacando la picadora.
Lo primero que hice fue limpiar las setas y trocearlas para ponerlas a fuego medio en una sartén con un chorro de aceite. Añadí un chorro de vino blanco y dejé que se fueran haciendo. Mientras tanto preparé un caldo con apio y una cebolla tierna. Una vez que las setas ya estaban hechas las pasé a la picadora junto con el caldo para conseguir un puré denso. Reservamos en un bol.
Las migas de bacalao por su parte también las pasé por la picadora porque no quería trozos de pescado sino que quedara molido. Pasamos al bol del puré de setas, en el que también echamos el tomate deshidratado troceado.
Vamos ahora por la bechamel
Calentamos leche y cuando empiece a hervir, retiramos.
Echamos la mantequilla en un cazo. Cuando se derrita añadimos la harina. Mezclamos hasta que se haga bola. El fuego no debe ser alto, 6 de 10.
Incorporamos un cucharón de leche y removemos para integrarla. Repetimos este proceso hasta agotar la leche. Es importante remover de forma continuada para que no se formen grumos. Añadimos la nuez moscada y la sal y terminamos de mezclar.
Conseguida la bechamel, mezclamos un 80% de la misma con el resto de ingredientes del bol. Así que ya tenemos nuestro relleno listo.
Montamos los canelones
Necesitamos una fuente grande apta para horno para colocar en una sola capa los canelones. Si quieres hacer dos capas, echa entre ambas salsa de tomate y bechamel. Ahora lo más engorroso, rellenarlos. Mi consejo es que uses una manga pastelera. En la fuente ponemos salsa de tomate en la base y encima los canelones rellenos. Tomate nuevamente, la bechamel que habíamos reservado, el queso rallado, orégano, tomillo y albahaca.
Finalmente, al horno caliente a 2000 durante 35 minutos en la segunda posición desde abajo. Si ves que se doran mucho antes, tápalos con papel de aluminio o papel de horno.
Conseguí realizar lo que ideé y el resultado me ha gustado mucho. Si es que con unos canelones así soy feliz.
Compártelo si te gusta