Bundt cake de chocolate

Bundt cake de chocolate

Al bundt cake le pasa lo mismo que a Súper Coco; ¿es un queque?, ¿es una tarta? No es un bundt cake. ¿Y eso qué es? Pues es un bizcocho muy húmedo con unas formas espectaculares debido a los moldes con los que se preparan y que le dan su nombre. Así de simple y así de hermosos. Para empezar el clásico bundt cake de chocolate porque el chocolate es el rey lo pongas como lo pongas.

Y para los que se preguntan qué es un queque, decirles que es como llamamos al bizcocho en Las Palmas entre otras partes del mundo. Peculiaridades del lenguaje.

  • Ingredientes

    • 160 ml de agua
    • 224 g mantequilla sin sal
    • 65 g de cacao en polvo*
    • 360 g de harina de trigo
    • 15 g de bicarbonato sódico
    • 1 pizca de sal
    • 380 g de azúcar
    • 4 huevos L
    • 240 ml de buttermilk**
    • 7 ml de extracto de vainilla
  • Raciones: 12

  • Duración: 1 hora y media

  • Dificultad:

* Tipo Valor
** Si no lo encuentras puedes mezclar 240 ml de leche con una cucharada de limón

Elaboración

Comenzamos por lo último que vamos a utilizar, el molde y el horno. El molde usado es el Nordic Ware Anniversary grande, que impregnaremos con el spray anti adherente que repartiremos bien con una brocha por todos los rincones del molde en sentido ascendente. En caso de no tener el spray podemos untarlo con mantequilla blandita y chocolate en polvo. ¿Chocolate y no harina? Sí, porque como es de chocolate así queda de ese color y no con restos blancos. El horno, 180ºC con calor arriba y abajo, con la rejilla y no la bandeja, en la segunda posición desde abajo.

Como norma general, los ingredientes deben estar a temperatura ambiente y la harina tamizada. Recomiendo pesar todos los ingredientes para poder ir incorporando sin pausas. Si vas a usar la alternativa del buttermilk, hazlo ya porque tarda unos 10 minutos en estar listo adquiriendo el aspecto de la leche cortada.

Dicho esto, tamizamos la harina que reservaremos junto a la sal y el bicarbonato. Ponemos el agua al fuego y cuando hierva añadimos el chocolate que removeremos hasta lograr una pasta homogénea. Quitamos del fuego y reservamos.

A continuación, en un bol echaremos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Lo de la temperatura ambiente no es que si hay 30 grados tenga que estar así, basta con que haya perdido el punto frío. Aclarado esto, batiremos hasta que tengamos una pasta blanquecina y esponjosa. Yo bato con una batidora de varillas de repostería para poder darle aire a la masa.

Conseguido ese punto, iremos añadiendo y batiendo los huevos uno a uno cuando el anterior ya esté ligado. Luego iremos alternando con la batidora a baja velocidad la harina con el buttermilk del siguiente modo: un tercio a ojo de harina, la mitad del buttermilk, otro tercio de harina, el resto del buttermilk y la harina restante.

Añadimos ahora el chocolate que habíamos preparado y la vainilla. Batimos hasta que esté mezclado, no más. Es posible que en el fondo nos quede masa sin mezclar pero eso lo arreglamos cuando al verter en el molde lo mezclemos con la espátula de silicona. Se recomienda verter la masa por un único punto, para que la masa vaya sola. Volcada toda, alisaremos con la espátula. Finalmente, daremos ligeros golpes secos al molde sobre un paño para disminuir las bolsas de aire de la masa, y al horno.

El tiempo que lo tendremos dentro depende mucho del horno y de la masa. Algunos en 45 minutos están listos y otros llevan una hora. Este estuvo 50 minutos. Para comprobarlo, lo pinchamos con un palillo largo. Tiene que salir limpio de masa. Si es así lo sacamos dejándolo reposar 10 minutos sobre una rejilla.

El bundt cake habrá empezado a despegarse solo, pero le daremos unas leves sacudidas para que se despegue del todo y le damos la vuelta sobre la rejilla para que enfríe y poder saborear este delicioso bundt de chocolate. 

Esta maravilla la aprendí a hacer con mi amiga Teresa y su blog,  La cocina de Tesa. Gracias.

Nota

El molde utilizado es de modelo 'Anniversary' de Nordic Ware. Capacidad de 10 a 15 tazas.

Compártelo si te gusta

5 comentarios en “Bundt cake de chocolate

  1. Para empezar, gracias por la mención, me encanta que tu primera entrada sea un bundt cake (aunque sea por el orden en el que está, jajaja), porque cuando yo empecé fue con muffins, ambas recetas americanas.
    Ya sabes lo que opino de este bizcocho, es el rey, hay muuuuchos, pero este es la bomba, nunca defrauda y quedas como una reina allá donde lo lleves!!
    Besotes mi reina!!!

    1. Tras muchas vueltas para elegir las tres recetas del lanzamiento, tenía claro que una debía ser postre y un bundt cake tan rico y vistoso merecía el honor.

      La mención es más que merecida. Besotes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *