Sin duda este bundt cake de calabaza especiado es un delicioso bizcocho que no pasará desapercibido a tu paladar. Es jugoso, esponjoso y con muchos matices. Que no te asuste la variedad de especias pero controla bien las cantidades para que quede equilibrado.
La receta seguida es de Claudia&Julia, en una estupenda recopilación de 14 bundt cakes.
-
Ingredientes
- Puré de calabaza
- 500 g calabaza
- 240 g agua
- Para el bizcocho
- 225 g mantequilla sin sal
- 260 g azúcar blanco
- 3 huevos L
- 2 ctas. extracto vainilla
- 350 g harina de trigo floja
- 6,2 g levadura química
- 3,5 g bicarbonato sódico
- 2,5 g sal
- 2 cdtas. de canela molida
- ¼ cdta. de nuez moscada molida
- ¼ cdta. de pimienta molida
- ⅛ cdta. clavo molido
- ⅛ cdta. jengibre molido
- 225 g yogur natural sin azúcar
- 245 g puré de calabaza
-
Raciones: 16
-
Duración: 4 horas
-
Dificultad:
Elaboración
Puré
Comenzamos preparando el puré de calabaza. Para ello vamos a cocer la calabaza al horno en lugar de sancocharla. De esta forma coge menos agua y la textura es mejor para nuestro propósito. Enciende el horno a 200ºC.
Quitamos las pipas y las hebras, cortamos en trozos medianos similares pero dejando la cáscara. En una fuente apta para el horno echamos unos 250 g de agua y colocamos los trozos de calabaza con la cáscara hacia arriba sin amontonar.
Horneamos entre 35 y 45 minutos, hasta que al pinchar la pulpa esté tierna. Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo en un colador.
Una vez fría, retiramos la cáscara y trituramos la pulpa con la batidora hasta obtener una crema fina. Pasamos a un chino o un colador muy fino con un filtro de café y dejamos un par de horas para que elimine solo el agua. No te saltes este paso porque el exceso de agua podría chafar la receta.
Bundt cake
Precalentamos el horno a 180ºC sin aire. Untamos el molde con spray desmoldante y con ayuda de un pincel de silicona nos aseguramos de cubrir todos los rincones.
Tamizamos la harina con las especias, la levadura química, el bicarbonato y la sal. Reservamos.
Comenzamos a batir la mantequilla hasta que quede cremosa, un par de minutos a velocidad media serán suficientes. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo. La mezcla debe clarear y quedar esponjosa.
Añadimos ahora los huevos de uno en uno y ligeramente batidos. Ahora llega el momento pánico porque la mezcla parecerá cortada, pero no te preocupes y continua, volverá a tener aspecto cremoso.
Continuamos incorporando la vainilla y batimos bien todo, asegurándonos que no quede mezcla en el fondo o las paredes del bol.
A continuación, iremos echando y batiendo cada vez, 1/3 de la mezcla que tamizamos, la mitad del yogur, otro tercio, el resto del yogur y el último tercio de ingredientes tamizados.
Por último añadimos el puré de calabaza, mezclamos a mano lo justo para dejar la mezcla homogénea.
Vertemos la mezcla en el molde y sobre un paño doblado, damos unos golpecitos para eliminar las burbujas de aire y nivelar la masa. Metemos al horno ya caliente y lo dejaremos unos 50 - 60 minutos. Ya sabes, pincha con una brocheta y si sale limpia ya lo puedes sacar.
Déjalo sobre una rejilla y espera 10 minutos. Sacude ligeramente el molde para que se despegue y desmolda sobre la rejilla hasta que se enfríe por completo.
Ya solo queda disfrutar de su jugosidad y matices que tiene un montón.
Notas
- La receta original es con 300 g de azúcar blanca.
- El proceso completo de elaboración es aproximado de 4 horas, pero de trabajo es apenas 45 minutos.
Compártelo si te gusta