El brownie es todo un clásico. Es de esas recetas que salen siempre bien y se hacen en un momento. Fácil y con ingredientes al alcance de todos. Ahora que se acerca el verano es un acompañamiento fantástico al helado.
Como suele ser habitual, los ingredientes refrigerados mejor sácalos de la nevera un rato antes.
-
Ingredientes
- 2 huevos
- 120 g chocolate 70% cacao
- 130 g azúcar*
- 90 g harina
- 90 g mantequilla
- 50 g avellanas
- 50 g nueces de macadamia
- cacao en polvo
-
Raciones: 12
-
Duración: 1 hora
-
Dificultad:
Elaboración
Comenzamos fundiendo la mantequilla y el chocolate negro. Yo lo hago al baño maría. Solo debemos cuidar que no le caiga agua. Si lo prefieres puedes derretirlo en el microondas en intervalos cortos, como 30 segundos y mejor reduciendo la potencia para que no se queme. Lo remueves y vuelta al microondas hasta que esté todo derretido. Dejamos que se enfríe un poco.
A continuación partimos los frutos secos por la mitad. Me gusta que los trozos no queden pequeños. Como no encontré nueces de macadamia le puse 100 g de avellanas, pero también pueden ser nueces.
Ya podemos encender el horno con calor arriba y abajo a 180ºC.
Ahora batimos los huevos y los mezclamos junto al chocolate que hemos dejado enfriar un poco. Echamos el azúcar y batimos. Por último la harina tamizada. Cuando se haya mezclado todo añadimos los frutos secos y removemos con una espátula o lengua de gato.
Finalmente, untamos un molde rectangular, 17cm x 26cm mide el que usé, con mantequilla y espolvoreamos cacao. Vertemos la masa y horneamos unos 30 minutos a 180ºC. Pasado ese tiempo pinchamos en el centro para comprobar que el pincho sale limpio. Si es así podemos sacar del horno. El exterior debe quedar crujiente y el interior denso. Déjalo enfriar, desmolda y a disfrutar de un maravilloso postre.
El brownie se suele partir en cuadrados. Yo saqué doce piezas, que solas están muy buenas; pero con helado o incluso natillas ya se vuelve irresistible.
*Nota: Si utilizas con chocolate con menos cacao debes reducir la cantidad de azúcar que añades en la elaboración. Cuidado porque te puede quedar empalagoso.
Compártelo si te gusta
Pocas cosas me gustan más que un buen brownie. No soy golosa, pero es el dulce que más me gusta.
Confieso que cuando pensé en poner esta receta me acordé de ti.
No quedaron ni las migas, así que no puedes probarlo ahora, lo que no quita para que en una merienda aparezca. Besotes