Este Bosque fue mi idea para endulzar la mesa de Navidad. ¡Dónde quedará ya la Navidad y yo sin publicar mi receta! Lo bueno es que "El bosque" se puede preparar para cualquier ocasión porque todos sus ingredientes se consiguen fácilmente. Lo más complicado quizá son las frambuesas pero se pueden comprar congeladas.
Así que si te gusta el chocolate y quieres un postre equilibrado, con un toque contrastado y un sabor que no esperas, "El bosque" es tu receta. ¡Descúbrelo!
-
Ingredientes
- Masa quebrada
- 180 g harina
- 135 g mantequilla sin sal fría
- 37 g azúcar glas
- Pizca de sal
- Mousse de chocolate
- 200 g chocolate negro o con leche
- 160 g leche entera
- 320 g nata 35 % mg fría
- Aroma: ¾ cda. Ron o 3 g café pasta
- Mousse de chocolate blanco
- 65 g chocolate blanco
- 45 g nata 35 % mg
- 105 g nata 35 % mg muy fría
- 3 vainas de cardamomo
- Frambuesa
- 350 g frambuesas
- 30 g azúcar
- Capa impermeable
- 70 g chocolate blanco
-
Raciones: 10
-
Duración: 4 hora
-
Dificultad:
Elaboración
Este postre lleva varias elaboraciones que recomiendo hacer en un día y montar al siguiente. De esta forma todo tiene su reposo, enfriamiento y textura adecuada. Solo la capa impermeable se puede hacer en el momento ya que solo necesita unos minutos para poder seguir con el proceso de montaje de nuestro bosque.
Este es el dibujo que hice cuando diseñé el postre. Las cantidades que doy son para hacer una base de 23 x 20 cm. De ahí puedes hacer una sola pieza o varias unidades montando con distintos aros. Lo que sí te recomiendo es que la galleta no sea muy fina y que no cambies la frambuesa por otra fruta porque no se logra el mismo efecto.
MASA QUEBRADA. Base
Tamiza la harina y el azúcar, añade la pizca de sal y mezcla todo.
Corta la mantequilla en lascas y desmenuza junto con la mezcla. Primero se formarán pegotes grandes que debes seguir trabajando sin amasar hasta que se convierta en arena. Es cuestión de ir frotando entre las manos hasta que la mantequilla se integre.
Forma una bola, aplánala y deja que se enfríe una hora en la nevera. Debes envolverla con film para que no se reseque.
Con ayuda de un rodillo y entre dos papeles sulfurizados extiende la masa. Debe tener unos 0,7 cm de grosor y una extensión de 23 x 20 aproximados. Lo que debes tener en cuenta es que puedas cortar las piezas que necesites. Yo saqué 4: dos cuadradas de 12 y 8 cm y dos circulares de 12 y 8 cm.
MOUSSE DE CHOCOLATE
Hierve la leche y retírala del fuego. Añade el chocolate en pepitas o troceado. Incorpora lo que hayas elegido para darle un toque de sabor (café o ron). Reservamos.
Mientras se enfría un poco, semimonta la nata, es decir bate con las varillas hasta que empieza a marcarse. No nos interesa que se monte porque entonces quedará duro.
Echa un par de cucharadas de nata semimontada al chocolate y remueve. Añade el resto y mezcla suavemente con movimientos envolventes hasta que sea uniforme.
Guarda en la nevera tapado a piel.
MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO. Árboles
Abre las vainas para sacar las semillas de caradamomo y machácalas en un mortero hasta hacerlas polvo.
Funde el chocolate blanco al baño maría. Puedes hacerlo al microondas pero es delicado y se puede pasar de temperatura con facilidad.
Hierve los 45 g de nata en un cazo. Retira del fuego y vierte de 3 veces sobre el chocolate derretido removiendo a mano hasta unificar. Añade el polvo de cardamomo.
Batimos con la túrmix a velocidad baja, sin mover ni levantar para no meter aire en la mezcla. Emulsionaremos hasta lograr una textura lisa y brillante.
Añadimos 105 g de nata fría y mezclamos a mano un par de minutos para unificar.
Tapamos a piel y guardamos en la nevera 4 horas o mejor hasta el día siguiente.
Si no vas a teñir la mousse monta con cuidado hasta lograr una textura cremosa.
Si vas a teñir la mousse de chocolate blanco, te recomiendo colorante en gel o pasta pero no líquido. Echa color poco a poco en un bol y mezcla hasta lograr el tono deseado. Monta la mezcla.
Para hacer los árboles del bosque necesitamos una manga pastelera. La boquilla es opcional pero quedan más bonitos con una. Yo usé mi adorada estrella abierta, la 4B de Wilton.
FRAMBUESAS
En un cazo ponemos las frambuesas, yo usé congeladas pero pueden ser frescas también. Añade el azúcar y deja al fuego. Tritura cuando estén blandas, deja al fuego unos 10 minutos a fuego medio bajo y cuela. Deja que escurra bien.
CAPA IMPERMEABLE de chocolate blanco
Tan simple como derretir al baño maría el chocolate blanco. Deja que se enfríe un poco y ya está listo para usar.
MONTAMOS “El bosque”
Para montar este postre iremos poco a poco, dejando que cada capa coja consistencia en la nevera antes se seguir con la siguiente.
Corta la masa quebrada con el aro, o aros, que hayas elegido.
Pincela, para hacer la capa impermeable, con el chocolate blanco sobre la masa quebrada. De esta forma no se humedece y se mantiene crujiente. Deja que se seque el chocolate.
Extiende la capa de frambuesa.
Bate a mano mínimamente la mousse de chocolate hasta tener una textura cremosa. Échalo sobre la masa quebrada rellenando bien el borde y alisa. A mí me fue bien hacerlo con manga pastelera para reducir la manipulación. Guarda en la nevera un rato antes de hacer los árboles.
Para los árboles solo necesitas un poco de mano con la manga. Los repartí sin seguir ningún patrón y haciendo distintos tamaños e intercalando blancos con verdes. ¡Es lo más divertido!
El postre se conserva en la nevera hasta el momento de disfrutarlo. Al comerlo encontrarás chocolate blanco con cardamomo, acompañado de una suave mousse de chocolate, seguida del toque ácido de la frambuesa para acabar con una delicada y crujiente masa que se deshace dulcemente.
Compártelo si te gusta